
Flexiones en la pared
En este vídeo te voy a enseñar a hacer unas flexiones en la pared. Un ejercicio para entrenar los pectorales y tríceps y que puede realizar todo el mundo. ¡No importa tu edad ni tu estado de forma!Material necesario para hacer flexiones en la pared Para este ejercicio no necesitas nada de material. Únicamente una pared en la que apoyarte y ganas para entrenar los pectorales.¿Cómo hacer las flexiones en la pared? Colócate delante de una pared a un paso de distancia. Apoya las manos en la pared a la altura del pecho (ligeramente por debajo de la línea de hombros) y ponte de puntillas. Activa los glúteos y abdomen para estar completamente alineado/a y empuja un poco la pared separando tus escápulas. Desde esa posición, baja como si fueras una tabla llevando el pecho hacia tus manos. Piensa en juntar las escápulas mientras llevas los codos atrás. Cuando tus escápulas se hayan juntado lo máximo posible, empuja con fuerza la pared pensando en contraer los pectorales. Errores comunes al hacer flexiones en la pared 1. No estar alineado/a durante todo el ejercicio Es importante que todo tu cuerpo vaya alineado como si fueras una tabla. Para ello es imprescindible mantener activados los glúteos y abdomen. Cuando estés bajando fíjate en no dejar la cadera arriba y en que no se te caiga.2. No juntar las escápulas al bajar Si no juntas las escápulas al bajar, tu hombro no estará colocado correctamente y correrás el riesgo de lesionarte. Al llevar los codos atrás sin juntar escápulas, la cabeza del húmero se desplaza hacia delante creando una compresión elevada en la zona anterior del hombro y esto es bastante lesivo.3. Abrir demasiado los codos Los codos deben de ir aproximadamente a 45 grados con la línea del cuerpo. Esta es la posición más segura para tu hombro. Además, si abres más los codos no podrás juntar correctamente las escápulas y crearás más tensión en la zona del cuello (trapecio superior).Cómo regular la intensidad Esta es la forma más fácil de hacer flexiones y en la que existe menos intensidad. Cuando tengas cogida bien la técnica puedes probar a hacer flexiones sobre un banco o flexiones en el suelo con rodillas apoyadas. En próximos vídeos te enseñaré a hacerlo.¿Te ha gustado este vídeo? No olvides suscribirte a mi canal de youtube para estar al tanto de todos los vídeos que voy subiendo. Y muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes.¿Quieres empezar a entrenar en casa? Si tienes alguna duda acerca de cómo hacer este ejercicio, pregúntamela. Y si aún no lo has hecho, ya es hora de que te apuntes al Entrenamiento en Casa para que pueda ayudarte a mejorar tu físico y tu salud con planes de entrenamiento creados por mi. Si lo que buscas es un entrenador personal en Madrid, contáctanos.